Por qué incluir el Copywriting en la estrategia digital de tu marca

14 Jun, 2022 | Marketing digital | 0 Comentarios

Hoy tenemos una invitada muy especial para nosotros en el blog. Ella es Susana Kamel, especialista en copywriting y la persona que nos ayudó a darle el toque final a los textos de nuestra web.  Hoy ha querido compartir en nuestro blog su enfoque en esta técnica tan importante en el mundo digital. Os dejamos con ella.

 

Hay tanta competencia y tanto impacto de publicidad en nuestras pantallas, que las marcas se enfrentan a un reto constante para conseguir captar la atención de los clientes potenciales.

Si tienes un negocio con presencia digital, seguro que ya te has dado cuenta de este problema.
Además de los múltiples impactos visuales que recibimos cada día, todos vamos a toda máquina leyendo y escaneando textos por la red.

¿Qué hacemos entonces?
¿Cómo vamos a conseguir que lo que publicamos en Internet se lea?

Gracias a la invitación de Montse, que me ha permitido participar como invitada en el blog de Excellent Marketing, te traigo estas líneas sobre el Copywriting.

Hablemos, pues, de cómo captar la atención del lector en Internet y cómo el Copywriting puede ayudarte a conseguirlo.

 

¿Qué es el Copywriting?

El Copywriting es el arte de escribir de manera persuasiva, persiguiendo que nuestro lector tome acción al leer el texto.
Esta es la definición más técnica, podría decir.

Para contártelo de una forma más práctica, te comento que los Copywriters perseguimos un objetivo a lo largo del texto y queremos que quien lo lea, haga algo.

Todos los textos con Copywriting persiguen un objetivo determinado y se redactan de tal forma que las palabras van guiando y llevando al lector a lo largo del mensaje escrito. Lo guían hacia ese objetivo definido previamente.

 

Cómo se enfoca un texto con Copywriting

Para llevar a tu lector hacia ese objetivo, se utilizan las palabras.

Se redacta el texto explicando todas las ventajas y beneficios de lo que haces, lo que ofreces o lo que vendes.

Un Copywriter escribe para que se entienda todo bien:

Textos claros y precisos
Textos dirigidos a la persona a la que se quiere conquistar (cliente ideal)
Textos escritos con estrategia para explicar y contar todo
Textos con una llamada a la acción

Se trata de ir describiendo y explicando todo con detalle de tal forma que, la persona al leer ese mensaje diga:

— Lo quiero. Esto es para mí. Es lo que necesito.

No te puedo explicar cómo hacerlo en este post, pero sí que te puedo dar unos consejos generales:

  • Evitar frases tipo cliché como “Somos los mejores del sector” o “Contigo desde 1985”…

Son mensajes vacíos. No están enfocados hacia una persona concreta, no sabemos de qué hablan, de qué sector son… los mejores de qué.

  • Un Copywriter investiga a fondo a la persona para la que está escribiendo. Escribe en un documento quién es tu cliente ideal y qué le preocupa en su día a día y cómo le puedes ayudar tú con tu producto o servicio.
  • Escribe párrafos cortos y busca un objetivo para cada texto.

Por ejemplo:

Si mi cliente es una tienda de muebles de cocina que necesita una página web, yo investigo todo sobre el cliente que va a comprar muebles de cocina: qué le pasa por la cabeza, qué necesita resolver… qué le preocupa.

Y para ese cliente que busca el mueble de cocina escribo yo el mensaje. No para el vendedor de cocina.

Y enfoco mi texto hacia un objetivo que he marcado, le hago ver los beneficios y se lo explico claro y detallado.

 

¿Dónde se utiliza el Copywriting?

En todos los textos destinados a comunicar un mensaje:

  • Páginas web
  • Páginas de ventas
  • Campañas de emails
  • Anuncios de redes sociales
  • Eslogan de una marca
  • Anuncio en una marquesina
  • Folleto publicitario de tu empresa
  • Publicaciones de redes sociales

En to-do.

Hace muchas décadas, el Copywriter tenía un papel centrado en las ventas y en la redacción publicitaria en las agencias.

Hoy en día, con la expansión de Internet y más todavía después de la pandemia, el boom digital es una explosión y con ella han aparecido millones de empresas más que tratan de hacerse un hueco en el mundo digital.

Millones de empresas pagando anuncios en plataformas como Facebook o Google… empresas invirtiendo en SEO y tratando de llevar tráfico a la web de su negocio.

Con todo esto, la figura del Copywriter ha tomado más importancia.

Yo siempre digo:

— Si tu marca no es como las demás. No escribas lo mismo que ellos.

Y añado:

— Si pagas para llevar tráfico a la web, que entiendan bien qué vendes.

Aunque lleves 20 años en el sector, analiza: ¿Cómo es eso es relevante para tu audiencia?

Aunque tu clínica tenga los mejores aparatos de la ciudad, ¿en qué afecta eso a tu cliente potencial?

He ahí la cuestión.

 

Cómo incluir esta técnica en tu estrategia digital

Se lo tienes que decir. Todo lo bueno, díselo, ponlo por escrito.

  • Dile a tu cliente porqué tus máquinas que son las mejores le van a ayudar.
  • Porqué tu forma de hacer terapia es novedosa y cómo le va a ayudar.
  • Porqué esos jabones naturales a base de plantas son buenos para tu cliente.

Otro ejemplo:

Con el ejemplo de los jabones, no solo son buenos por estar hechos de plantas (que también), sino por el poco impacto que tienen en la naturaleza, el trasfondo sostenible que busca ese tipo de cliente, la mejora de la piel (y más cosas).

Observa las diferencias:

— Cremas 100% naturales

¿O mejor así?

— Cremas elaboradas a partir de hierbas salvajes recogidas a mano para darte frescura y luminosidad en la piel. Disfruta de un aroma a lavanda al mismo tiempo que sientes un alivio inmediato en tu piel sensible.

Te recomiendo dar a conocer lo que mostrando los beneficios que va a obtener esa persona que está leyendo.

Sí, son características, pero con el Copywriting se transforman en BENEFICIOS.

 

El Copywriting te ayuda a darle personalidad a tu marca

El tono de comunicación se tiene que definir al principio con la página web o la creación de los perfiles en redes sociales.

Lo ideal es hacer un manual de estilo, al igual que con los colores de la marca cuando se hace el logo, se debería hacer lo mismo con la estrategia de comunicación.

El Copywriting está ayudando a las empresas a destacar y a tener su propia voz de marca.

A diferenciarse de los demás con su mensaje.

Porque si tu marca no es como las demás, no escribas lo mismo de los demás.

 

¿Te surgen dudas sobre el copywriting? ¿Te gustaría saber la diferencia entre una web con copy y una sin copy? Desde Excellent Marketing te recomendamos descargarte el ebook de Susana con 7 diferencias sobre ello.

 

Susana Kamel | Copywriter y redactora de textos digitales

Ayudo a empresas como la tuya con la presencia en internet. A que vendas más gracias a los textos redactados con estrategia.

A diferenciarte por las palabras.

Hay una diferencia entre escribir normal y el Copywriting. Te invito a descubrirla.

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest